Inicio
/
Plantas
/
Medicinales y Comestibles
/
LAS PLANTAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA
LAS PLANTAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA
Un recorrido por la cultura campesina de Paravachasca y Calamuchita, que excede ampliamente la provincia de Córdoba, donde se encuentran para mostrarnos como en el sentir y la lógica de estos pobladores la enfermedad y la curación de encuentran profundamente ligados a lo social y a lo sagrado. El autor cuenta la vastedad de plantas medicinales que conforman la medicina campesina, presentando un catálogo de 190 especies de las sierras de Córdoba.
A lo largo de esta obra que apela a la voz de los pobladores de las Sierras de Córdoba, se perfilan -a partir de testimonios y expresiones de ancianos, curanderos, parteras, recolectores de hierbas y lugareños- los rasgos y características de la medicina tradicional campesina. Un estudio pormenorizado del modo de nombrar, diagnosticar, prevenir y tratar las diferentes dolencias, así como la vinculación entre lo sagrado, la prevención y la curación pone de relieve cómo en la cultura criolla de las sierras, perviven muchos rasgos de la tradicional medicina hispano-europea y a la vez se recurre al uso de un sinnúmero de plantas autóctonas. Es en este contexto – e “pata de cabra”, “empacho”, “ojeadura” y “culebrilla” así como de las “curas de palabra” y “por el rastro”- en el que se procura desentrañar el sentido genuino con el que se emplean los “yuyos medicinales” serranos. El recorrido por estas páginas deja en evidencia que, en el sentir y en la lógica de estos pobladores, la enfermedad y la curación se encuentran profundamente ligados a lo social y a lo sagrado, y expresan a la vez una dimensión comunitaria del cuerpo y de la salud en el que interesan tanto las causas, como los por qué y el sentido último de las dolencias. Junto a eso, un despliegue terapéutico muy rico permite hacer frente y responder a todo tipo de desequilibrios poniendo en escena procedimientos empíricos simbólicos, una rica farmacopea vegetal – en la que desfilan remedios de comprobable eficacia pragmática hasta plantas poderosas por su connotación sagrada como la “ruda” o la “contrayerba”- y una infaltable dosis de fe. Finalmente, y con el sustento de la documentación etnobotánica y fotográfica, el autor da cuenta de la vastedad de plantas medicinales que conforman la medicina campesina.
210 Páginas obra B/n y todo color
Autor:Gustavo Martinez
Editorial De todos lo mares
Productos Relacionados
$0
$1.560
6 cuotas sin interés de $260
$0
$690
6 cuotas sin interés de $115
$0
$1.500
6 cuotas sin interés de $250
$0
$1.290
6 cuotas sin interés de $215
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $141,67
CFT: 0,00%
Total: $850
En 1 pago: $850











































18 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$850

Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $850



Efectivo
Precio: $850



Transferencia o déposito
Precio: $850

Tarjetas de crédito
1 cuotas sin interés de $850
CFT: 0,00%
Total: $850
En 1 pago: $850



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $850
Envíos gratis
Para compras de más de $5000
Hacenos tu pedido
+5492215667133
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis
Para compras de más de $5000
Hacenos tu pedido
+5492215667133
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Newsletter














